Hablemos de motores marinos: buscando lo mejor para nosotros y para el cliente, en esos ultimos años se ha impuesto de una forma aplastante la MOTORIZACION CON FUERABORDAS, si no se quiere sangrar a los clientes con continuas facturas de reparacion como hacen muchas nauticas, nosotros hemos sido de los primeros en utilizar los fuerabordas, luchando contra viento y marea y parece que llevabamos razon . Y que motor elegimos pues al lider mundial actual para nosotros en cuanto a fiabilidad y mecanica , SUZUKI , este fueraborda japones ya era muy fiable con su mecanica de 2 tiempos, nosotros con 45 años de experiencia, podemos decir, con autoridad, ya que hemos sido durante estos 45 años distribuidores oficiales de YAMAHA, y nos duele reconocerlo, que ha superado a YAMAHA, por:
.
- Su seguridad y fiabilidad, SUZUKI, fabrica sus motores con correa de distribucion de acero, autoajustable, de por vida, este concepto evita que el usuario, deje de pensar en una posible rotura de la correa de distribucion de goma que montan los demas motores y YAMAHA por supuesto. En medio del mar esto trae unos problemas gravisimos.
- La marca SUZUKI, fue adoptada hace 12 años por nuestra marca francesa de embarcaciones OCQUETEAU,para hacer los packs de barco-motor y ha sido una union perfecta. Barco y motor seguros y fiables para salir a mar abierta.
- De la misma manera otras marcas con prestigio y dominio del mercado tambien, como BENETEAU Y JEANNEAU, han adoptado como marca fiable a SUZUKI.
- SUZUKI, estudia y ajusta los motores para el uso que se le va dar. en este caso ambiente marino, no se complica en poner demasiada electronica suceptible de romperse o sistemas de antirrobo, que le bloqueen el motor al usuario y tenga que esperar bastante tiempo para que le dejen el motor en uso otra vez y peor si le pasa en medio del mar, que se quede sin corriente. Existen sistemas mecanicos para dificultar el robo del motor, localizadores GPS etc, etc,que no dejan tirado al usuario.
- SUZUKI hace una labor de asistencia a sus distribuidores y cliente final, encomiables y se olvida de operaciones de marketing, exposiciones fastuosas en ferias, etc, etc
- Su experiencia en años, en el ambiente de corrosion del medio marino con motores de dos tiempos
- SUZUKI, tiene una gran experiencia en la fabricacion de motores de cuatro tiempos, tanto para motocicletas, como para automobiles, desde hace bastante tiempo.
Por ultimo SUZUKI fabrica y comercializa después sus productos
Precios especiales en packs de Mareti con fuerabordas SUZUKI 4 Tiempos !Consulte!
TOHATSU Fuerabordas 4 Tiempos
NAUTICA MAR MENOR, inicia colaboracion con TOHATSU,siguiendo la politica de la empresa , de colaborar con empresas de prestigio mundial, que no han dejado de fabricar desde sus origenes, manteniendo fabricas, ampliando y investigando, tanto en fuerabordas, como en otros productos, hasta nuestros dias. Su idea es investigar, innovar y fabricar, solo pone su marca TOHATSU, a productos fabricados por ellos, en Japon. Desde el año 1935, veamos su cronologia:
1935 Takata Motor desarrolla el motor fuera de borda 2F-50.
1956 Tokio Hatsudoki comenzó la producción de motores fuera de borda. Las primeras modelos fueron nombradas serie OB.
1970 Tokyo Hatsudoki presentó B38A, el primer motor fueraborda de 25 caballos de fuerza de Japón.
1972 El nombre de la compañía fue cambiado a Tohatsu Corporation.
1976 Se introdujo el motor fueraborda M35A.
1980 Se introdujo el motor fueraborda M55A (55 caballos de fuerza).
1984 Tohatsu se afilió a Nissan Motors y comenzó a suministrar motores externos para Nissan en base OEM.
1986 Se introdujo el motor fueraborda M90A de 3 cilindros y 90 caballos de fuerza.
1988 Tohatsu estableció una empresa conjunta "Tohatsu Marine Corporation" con Brunswick - la empresa matriz de Mercury Marine USA.
1989 debutó el motor fueraborda M140A
2001 En julio de 2001, Tohatsu Marine también adquirió la certificación ISO 9002 y tambien adquirió ISO14001, que estandariza los sistemas de gestión ambiental.
2002 En mayo de 2002, Tohatsu America Corporation (TAC) se fundó y comenzó su distribución en los EE. UU
2003 En 2003, la producción anual de motores fuera de borda por TOHATSU MARINE CORPORATION alcanzó 115.785 unidades
MODELO : F9.8
"Comparativa Mercury- Tohatsu"
Modelo |
Tohatsu 9,8 |
Mercury 9,9 |
Tipo de motor |
4 tiempos, 2 cilindros, |
4 tiempos, 2 cilindros, |
Desplazamiento |
209 cc |
209 cc |
Diámetro x carrera |
55 x 44 mm (2.17 x 1.73 in) |
55 x 44 mm (2.17 x 1.73 in) |
Potencia |
9,8 HP |
9,9 HP |
Relación de transmisión |
2.08:1 | 2.08:1 |
Tanque de combustible | 24 litros portatil | 25 litros portatil |
Peso en seco |
37 kg |
38 kg |
Posiciones regulacion |
6 |
6 |
Arranque |
manual o electrico | manual o electrico |
" Los motores fueraborda TOHATSU , son 100% producidos en JAPON. desde el mas pequeño 3,5 cv hasta el mas grande, otras marcas japonesas no pueden decir lo mismo" Ademas le fabrica a otras marcas de motores fueraborda.
La gama de TOHATSU. 4 tiempos: comprende de 3,5 a 60 cv. Y en este año se comercializara en Europa la gama de 70 a 115 cv 4 tiempos.
"LOS MOTORES FUERABORDA TOHATSU ATESORAN UNA BIEN GANADA FAMA DE SOLIDEZ Y DURABILIDAD "
MODELOS : F30 -F40 -F50 -F60
"Comparativa Parsun- Yamaha"
Modelos |
PARSUN F50F |
YAMAHA F50H |
Tipo de motor |
4 tiempos, 4 cilindros, SOHC 8valvulas |
4 tiempos, 4 cilindros, SOHC |
Desplazamiento |
996 cc |
996 cc |
Diámetro x carrera |
65 cm x 75 cm |
65 cm x 75 cm |
Potencia |
50 hp (36,8 kw) a 5500 rpm |
50 hp (36,8 kw) a 5500 rpm |
Sistema de encendido |
CDI |
TCI |
Sistema inyección |
EFI |
EFI |
Sistema de arranque |
electrico |
electrico |
Sistema de dirección |
control remoto |
control remoto |
Palanca de cambios |
Punto muerto- Avante-Atras |
Punto muerto- Avante-Atras |
Relación de transmisión |
1,85 (24/13) |
2.08 (26/13) |
Sistema inclin/elevac. |
Electrico |
Electrico |
Consumo maximo |
18,5 Lt / hr. |
|
Tanque de combustible |
24 litros portatil |
24 litros portatil |
Capacidad aceite motor |
.2,5 litros |
.2,5 litros |
Capacidad aceite cola |
430 cc |
430 cc |
Peso en seco |
113 kg- |
114kg |
Helice |
3” x 11 1/2” x 13 |
|
Modelo |
PARSUN F60F |
YAMAHA F60F |
Tipo de motor |
4 tiempos, 4 cilindros, SOHC 8valvulas |
4 tiempos, 4 cilindros, SOHC |
Desplazamiento |
996 cc |
996 cc |
Diámetro x carrera |
65 cm x 75 cm |
65 cm x 75 cm |
Potencia |
60 hp (44,1 kw) a 5500 rpm |
60 hp (44,1 kw) a 5500 rpm |
Sistema de encendido |
CDI |
TCI |
Sistema inyección |
EFI |
EFI |
Sistema de arranque |
electrico |
electrico |
Sistema de dirección |
control remoto |
control remoto |
Palanca de cambios |
Punto muerto- Avante-Atras |
Punto muerto- Avante-Atras |
Relación de transmisión |
1,85 (24/13) |
2.08 (26/13) |
Sistema de inclin/elevac. |
Electrico |
Electrico |
Consumo maximo |
20 Lt / hr. |
|
Tanque de combustible |
24 litros portatil |
25 litros portatil |
Capacidad aceite motor |
.2,5 litros |
.2,5 litros |
Capacidad de aceite cola |
430 cc |
430 cc |
Peso en seco |
113 kg- |
114kg |
Helice |
3” x 11 1/2” x 13 |
|
>>> IR A PAGINA:
>>> Guia de Compra, Barcos MARETI OPEN ESTANDAR MARETI OPEN PREMIUM
>>> MARETI TIMONIER PREMIUM MARETi CABIN PREMIUM OFERTAS SALON NAUTICO